23
abril
2018
Oración a San Miguel Arcángel para pedir su protección de cuerpo y alma
Arcángel San Miguel,
príncipe del ejercito celestial,
protector contra los poderes diabólicos,
a ti acudimos a rogarte
en el Nombre
poderoso de Dios,
para que en estas
horas de la noche nos
protejas a mí y mi familia de todo mal.
San Miguel en la puerta,
San Miguel en las paredes,
San Miguel arriba
y San Miguel Abajo.
Defiéndenos te pedimos,
por la sangre del Cordero,
de todos los ataques del maligno espíritu
Satanás,
de sus secuaces o enviados,
de los espíritus de bajo nivel y burlones,
para que tengamos una noche tranquila
y descanso placentero
en los brazos de nuestra
amada la Santísima Virgen María Inmaculada.
San Miguel defiende nuestros cuerpos,
vigila nuestros sueños,
cuida y protege nuestras almas
y líbranos en todo momento del mal. Amén.
23
abril
2018
¿Es posible la felicidad? – Padre Mariano de Blas, L.C.
Muchas personas, sobre todo jóvenes, se aburren soberanamente. Y, peor aun, no creen que alguien pueda ser feliz. ¿Tienen razón? ¿Es posible la felicidad?
Es imposible, si se le da la espalda a Dios. Es imposible, si se desentiende uno del prójimo. Es imposible si uno es un egoísta redomado. Es imposible también si se piensa encontrarla en las cosas materiales. Todos los que actúan así no son ni pueden ser felices. ¿Qué decir de los que ríen estrepitosamente? ¿Han alcanzado la dicha?
La felicidad está hecha de paz con Dios, de paz consigo mismo y de amor al prójimo. Quien tiene la conciencia limpia, quien se ha prohibido a sí mismo odiar y guardar rencor, quien ha aprendido a confiar en Dios sabe lo que es ser feliz. Y no necesita de aspavientos ni de carcajadas.
Obviamente la felicidad está muy amenazada. El pecado mancha, el rencor pudre y carcome, el egoísmo aísla y seca el corazón. Quien cultiva estos cardos que no sueñe en ser feliz. Se es auténticamente feliz sólo amando desinteresadamente.
Como todos tenemos la capacidad de amar, en principio todos podemos ser felices, siempre y cuando sigamos las reglas de la felicidad, que no son otras que las reglas del buen amor. No me refiero a otras cosas que se llaman con el mismo nombre pero que son algo muy distinto. Amar es entregarse, donarse a la persona que se ama para hacerla feliz. Los que aman así nos podrían decir si es posible ser felices.
22
abril
2018
¿Crees en la consagración y en Cristo resucitado?
El Papa Francisco culminó su visita pastoral de este domingo a una parroquia de Roma con la celebración de la Misa, donde reflexionó sobre la alegría de la victoria de Cristo sobre la muerte e invitó a los fieles a reflexionar si, al momento de comulgar, creen que la hostia consagrada es Jesús resucitado.
El Santo Padre visitó este 15 de abril la parroquia San Pablo de la Cruz donde tuvo un encuentro con los niños, con los ancianos y con los enfermos; y culminó con la celebración de una Misa.
En su homilía, Francisco reflexionó sobre el pasaje del Evangelio en que Cristo resucitado se aparece a los apóstoles. “Los discípulos sabían que Jesús había resucitado”, señaló el Papa, pero dudaban porque “esa verdad no había entrado en el corazón”.
“Preferían tener esa verdad en la mente. Quizá es menos peligroso tener una verdad en la mente que tenerla en el corazón”, dijo el Papa.
El Santo Padre explicó que es como cuando se recibe una noticia verdadera. “Antes de recibirla en el corazón (nos preguntamos), ‘pero no es verdad, ¿cómo lo sabes?’”, porque “buscamos asegurarla”.
“Si esto sucede en lo pequeño, imagínenlo en los discípulos. Era tanta la alegría que era mejor decir ‘no, no lo creo’. Pero estaba ahí”. “No podían hacer pasar esa alegría al corazón”, pero “al final, obviamente han creído”, indicó.
En ese sentido, el Papa invitó a los fieles a pedir “la gracia de creer que Cristo está vivo” porque “esa es nuestra fe”. “Nosotros creemos esto. Las demás cosas son secundarias, esta es nuestra vida, nuestra verdadera juventud, la victoria de Cristo sobre la muerte, sobre el pecado”.
“‘Sí, ahora hago la comunión’, cuando haces la comunión, ¿estás seguro que Cristo está vivo ahí, resucitado? ‘Eh, sí, un poco de pan bendito’. No, es Jesús”, afirmó el Santo Padre. “Cristo está vivo y resucitado en medio de nosotros, y si nosotros no creemos esto, nunca seremos buenos cristianos, no podremos serlo”, señaló.
Por ello alentó a pedir “a Dios la gracia de que la alegría no nos impida creer. La gracia de tocar a Jesús resucitado. Tocarlo en el encuentro con la oración, en el encuentro en los sacramentos, en el encuentro con su perdón, que es la renovada juventud de la Iglesia, en el encuentro con los enfermos, con los encarcelados, con los más necesitados, con los niños, con los ancianos, y siempre la alegría que nos hace jóvenes”.
La gracia “de estar seguros de que cada uno ha encontrado a Cristo resucitado”, concluyó el Papa.
Autor:
ACI Prensa
Load more
Loading...